Universidad del Valle de México campus Aguascalientes
¿Quieres estudiar Medicina en la Universidad del Valle de México campus Aguascalientes?
Perfil de egreso
CONOCIMIENTOS • Diferencias funcionales entre los distintos microorganismos causantes de enfermedades • Organización estructural del cuerpo humano • Patología y tipos de patologías • Organismos y sistemas del cuerpo humano • Enfermedades agudas prevalentes • Enfermedades crónico degenerativas El egresado en la Licenciatura en Medicina será capaz de integrar los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas: • Salud y enfermedad en la mujer • Biología celular • Desarrollo físico y mental en el ser humano • Aspectos físicos, mentales, sociales y funcionales del adulto mayor, el infante y la mujer embarazada • Desarrollo embrionario y atención al embarazo • Modelos y procesos bioquímicos y fisiológicos • Procesos farmacocinéticos y farmacodinámicos de los fármacos administrados al organismo por las diferentes vías y preparaciones • Salud ambiental • Medicina comunitaria • Desarrollo humano, su medición y su relación con la salud individual y colectiva • Bioética Clínica y General • Planeación integral en salud • Atención médica al individuo y la familia durante las diferentes etapas de la vida • Salud pública • Administración y economía de la salud • Epidemiología • Medicina legal y forense • Metodología de la investigación • Inglés técnico para el área médica HABILIDADES • Uso de la tecnología informática • Lectura y comprensión oral y escrita • Lectura y comprensión del inglés • Reconocer las limitaciones profesionales en la práctica médica • Calidad en la atención del paciente y su familia • Aplicar las NOMS relevantes en la práctica médica • Cuidado de su propia salud • Capacidad de observación • Expresión verbal y escrita • Capacidad de análisis, síntesis e integración del conocimiento teórico, científico y clínico • Razonamiento clínico • Uso del lenguaje médico • Realizar eficazmente la exploración física y clínica • Toma de decisiones • Manejar instrumentos médicos • Ejecutar procedimientos y técnicas de exploración médica • Establecer medidas de promoción a la salud y prevención de riesgos o enfermedades • Comunicación asertiva • Solución de problemas y conflictos • Desarrollar criterio clínico • Asertividad • Argumentación • Interés por mantener actualizados sus conocimientos • Manejo confidencial de la información • Interpretar y evaluar indicadores y tendencias básicas de frecuencia, distribución y condicionantes del proceso salud-enfermedad • Realizar diagnósticos • Aplicar acciones de prevención y control de riesgos y enfermedades ACTITUDES • Disposición para el diálogo, la crítica y el intercambio de ideas • Interés por el bienestar y la salud del paciente • Mostrar compromiso con la profesión, el equipo de trabajo, los pacientes, familiares y la comunidad • Confianza en sí mismo • Actuar de acuerdo con el código de ética de la profesión médica • Mostrar compromiso con la profesión, el equipo de trabajo, con los pacientes, sus familias, la comunidad y la sociedad • Reconocer los elementos esenciales de la profesión médica • Gusto por el trabajo en equipo • Responsabilidad en la aplicación de los conocimientos científicos y médicos • Respeto por la vida y la integridad del paciente • Curiosidad científica • Actuar de acuerdo con el código de ética de la profesión médica DESTREZAS • Realizar un manejo clínico integral que permita preservar o restaurar la salud del paciente considerando los aspectos biológicos, psicológicos y sociales • Utilizar el conocimiento teórico, científico, epidemiológico y clínico para tomar decisiones médicas, a fin de elaborar modelos que permitan promover la salud, disminuir riesgos, limitar los daños y proponer abordajes viables a los problemas de salud, adecuándose a las necesidades y condiciones de los pacientes, la comunidad y sociedad • Utilizar los enfoques metodológicos de la investigación cualitativa y cuantitativa, así como los derivados de las humanidades, para tomar decisiones médicas bien sustentadas, mejorar la calidad de los servicios de salud, avanzar en el conocimiento del proceso salud-enfermedad y contribuir a favorecer el desarrollo humano sostenible con equidad y justicia • Actuar de acuerdo con los valores que identifican a la profesión médica, mostrando su compromiso con los pacientes, sus familias, la comunidad y sociedad en general, a fin de dar respuesta a las necesidades de salud • Participar con su aptitud y actitud, en la generación de condiciones de bienestar que posibiliten la mejora de las capacidades humanas, individuales y colectivas para que los individuos puedan decidir su destino democráticamente • Responder satisfactoriamente a las necesidades de salud, reales y sentidas, de los individuos, familias y comunidades, de manera oportuna, efectiva, accesible, confiable y de conformidad con las mejores prácticas y la mejor evidencia disponible libre de deficiencias y errores; favorecer el trabajo en equipo mediante el liderazgo compartido, el desarrollo continuado de las capacidades de sus integrantes, el monitoreo y apoyo a los miembros que lo necesitan • Aplicar y evaluar acciones preventivas y de promoción a la salud que permitan controlar los riesgos a la salud individual y colectiva, mediante la participación comunitaria y el uso efectivo de los recursos disponibles en un ambiente de trabajo interdisciplinario • Participar reflexivamente en la instrumentación y evaluación de las políticas, planes y programas nacionales y regionales de salud, buscando ampliar los beneficios para la salud individual y colectiva • Mostrar interés permanente en la búsqueda y generación de nuevos conocimientos y avances tecnológicos y científicos en la profesión, que le permitan subsanar sus necesidades de aprendizaje y mantenerse actualizado, a fin de mejorar su desempeño profesional y adquirir un mayor nivel de competencia en el ámbito laboral
Plan de estudios
Primer año de estudios:
PLAN DE ESTUDIOS
Agresión y Defensa en Medicina Humana
Biología Celular
Biología Molecular y Genética
Biotecnología e Informática
Cirugía
Clínica Gerontología
Clínica Integrada
Desarrollo Humano y Social
Electiva Médica I
Electiva Médica II
Epidemiología y Forense
Estructura y Función Humana
Farmacología
Fisiopatología I
Fisiopatología II
Fisiopatología III
Ginecología y Obstetricia
Inglés Científico
Inglés de la Práctica
Inglés Técnico
Internado: Ginecología y Obstetricia
Internado: Medicina Familiar
Internado: Medicina Interna
Internado: Pediatría Clínica Internado:
Medicina Comunitaria
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Médico Bioética y Profesionalismo
Metodología de la Investigación
Nutrición y Metabolismo
Pediatría
Piel y Anexos
Práctica Médica I
Práctica Médica II
Práctica Médica III
Práctica Médica IV
Procesos Biológicos
Salud Ambiental y Estilo de Vida
Salud Pública
Seminario Integrador I
Seminario Integrador II
Sistema Circulatorio
Sistema Endócrino y Reproductivo
Sistema Gastrointestinal
Sistema Genitourinario
Sistema Hematopoyético
Sistema Nervioso y Conducta
Sistema Osteo-Mio-Articular
Sistema Respiratorio
Urgencias Internado: Cirugía General
Urgencias y Emergencias
Universidad del Valle de México campus Aguascalientes
Contáctanos
Blvd. Juan Pablo II No. 1144, esq. Héroes de Chapultepec Loma Bonita, C.P. 20207
Teléfono: (449) 910 2810
Sitio web: www.universidaduvm.mx/