Universidad del Valle de México campus Monterrey Norte
¿Quieres estudiar Ingeniería en Mecánica Eléctrica en la Universidad del Valle de México campus Monterrey Norte?
Perfil de egreso
Ciencias básicas aplicadas a la ingeniería mecánica y eléctrica • Normas de seguridad e higiene en la ingeniería eléctrica • Herramientas de software especializados para la ingeniería El egresado de la Ingeniería Mecánica Eléctrica desarrollará los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas: El aspirante a la Ingeniería Mecánica Eléctrica debe contar con: • Elementos y funcionamientos de sistemas eléctricos y mecánicos • Principios mecánicos aplicados a la industria de generación y distribución eléctrica • Principios de la administración de proyectos en el sector industrial • Equipamiento y materiales en la industria eléctrica • Automatización y control de equipos mecánico eléctricos • Protocolos de mantenimiento de sistemas eléctricos • Fundamentos de diseño de instalaciones, sistemas y dispositivos mecánicos HABILIDADES • Utilizar software especializado en el área de ingeniería mecánica y eléctrica • Detectar condiciones anormales de operación en un sistema eléctrico • Prevenir situaciones críticas en instalaciones eléctricas • Establecer y aplicar proyectos que permitan la optimización de ahorro de energía • Diseñar instalaciones eléctricas residenciales e industriales • Realizar mantenimiento preventivo y predictivo • Intervenir en proyectos de generación de energía eléctrica • Diseñar, ensamblar, instalar y probar maquinaria y sistemas automatizados • Realizar reportes de evaluación a partir de la supervisión de instalaciones y redes • Manejar y liderar grupos de trabajo interdisciplinarios • Toma de decisiones encaminadas a la optimización y eficiencia energética • Administrar los recursos según las necesidades y objetivos de negocio ACTITUDES • Responsable de su trabajo • Comprometido con la seguridad industrial • Cooperativo en las actividades • Responsable en uso de materiales y herramientas • Organizado con su trabajo • Reflexivo en su práctica profesional con la tecnología • Confianza en sí mismo • Interés por la investigación y desarrollo de las tecnologías • Ético en su ejercicio profesional • Proactivo y honesto en su desempeño profesional • Tolerante y respetuoso de la diversidad de ideas • Emprendedor e innovador en la administración y gestión de proyectos • Tolerante y respetuoso para el trabajo en equipo DESTREZAS • Manejo de sistemas mecánico-eléctricos para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de industrias, mediana y grande en los sectores que presenten alta demanda de energía como: manufactura, metalúrgicas, de transformación, construcción e industrias de extracción • Diseñar y operar dispositivos mecánicos enfocados al ahorro y eficiencia en el consumo de energía eléctrica que permita mayor rentabilidad y operación permanente en las industrias, edificios inteligentes y redes de distribución eléctrica • Integrar materiales y productos innovadores para prevenir situaciones críticas en centrales y subestaciones que expongan la seguridad de los recursos, así como el cumplimiento de estándares de calidad y cuidado ambiental • Integrar protocolos y procedimientos para el mantenimiento específico de redes y sistemas electromecánicos para prolongar el ciclo de vida de las instalaciones que se ajusten a las actividades y requerimientos del cliente
Plan de estudios
Primer año de estudios:
PLAN DE ESTUDIOS
Álgebra Lineal
Analógico
Automatización Básica de Procesos
Bases Metodológicas de la Investigación
Cálculo
Ciencia y Resistencia de Materiales
Contabilidad para Ingeniería
Desarrollo Emprendedor
Desarrollo y Administración de Proyectos
Dibujo y Diseño Asistido por Computadora
Diseño de Mecanismos y Máquinas
Distribución y Optimización de Redes Eléctricas
Ecuaciones Diferenciales y Series Control
Electricidad y Magnetismo
Electrónica
Equipos Hidráulicos y Neumáticos
Estática y Dinámica
Ética profesional
Física
Inglés I
Inglés II
Inglés III
Inglés IV
Inglés V
Instalaciones Eléctricas Industriales
Instalaciones Eléctricas Residenciales
Liderazgo y Negociación
Lógica de Programación
Mantenimiento de Sistemas Eléctricos
Mecánica de Fluidos
Mecánica de Materiales
Mecanismos
Métodos Numéricos
Metrología
Modelación de Sistemas
Prácticas Profesionales
Principios de Termodinámica
Principios Electromecánicos
Probabilidad y Estadística
Procesos de Manufactura
Química
Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible
Seguridad en Sistemas Eléctricos
Seminario de Temas Contemporáneos I
Seminario de Temas Contemporáneos II
Seminario de Temas Contemporáneos III
Seminario de Temas Contemporáneos IV
Sistemas de Potencia Eléctricos
Sustentabilidad y Eficiencia Energética
Taller de Comunicación
Taller de fortalecimiento al egreso
Tecnologías y Sistemas Eléctricos
Termodinámica Avanzada
Transferencia de Calor
Transformadores y Subestaciones
Turbomaquinaria
Vibraciones Mecánicas
Universidad del Valle de México campus Monterrey Norte
Contáctanos
Av. Conductores No. 503-A Peña Guerra, C.P. 66490, San Nicolás de los Garza, Nuevo León
Teléfono: (81) 8394 1947
Sitio web: www.universidaduvm.mx/