Universidad del Valle de México campus Saltillo
¿Quieres estudiar Psicología en la Universidad del Valle de México campus Saltillo?
Perfil de egreso
CONOCIMIENTOS • Discriminar desde la historia y la epistemología los elementos que componen la ciencia psicológica para estudiar el comportamiento en las distintas etapas del desarrollo humano, mediante el ejercicio de la entrevista para diagnosticar, analizar y evaluar el fenómeno psicológico El egresado de la Licenciatura en Psicología desarrollará los siguientes conocimientos y habilidades: El aspirante a la Licenciatura en Psicología debe contar con: HABILIDADES • Analizar las bases y procesos neurológicos que influyen en el comportamiento humano a través de un diagnóstico preciso que permita realizar intervenciones oportunas y promueva la salud integral del individuo en sus diferentes etapas y en los grupos sociales, a fin de seleccionar el proceso de intervención profesional más pertinente a las demandas sociales. • Aplicar los instrumentos de medición psicológica para favorecer la elaboración de diagnósticos y estrategias de intervención que impulsen el desarrollo del individuo y la sociedad de forma integral y multidisciplinaria • Evaluar las actitudes y algunos procesos de pensamiento de los individuos, como: deterioro cognitivo, pruebas de inteligencia, trastornos de lenguaje, atención y memoria; utilizando software psicométricos e instrumentos de intervención terapéuticos, como el neurofeedback y el biofeedback • Utilizar la metodología propia de la disciplina para conocer a través de la investigación, los procesos psicológicos que determinan la conducta del individuo e intervenir objetivamente en los diversos campos de interacción social, para dar respuestas congruentes a las necesidades humanas • Aplicar los conceptos generales de la modificación del comportamiento humano utilizando los elementos que definen la conducta en escenarios experimentales y naturales, a través de una actitud reflexiva y confiable • Aplicar las técnicas de intervención de enseñanza- aprendizaje en los ámbitos de la orientación educativa, vocacional y profesional, considerando los aspectos teórico-conceptuales y técnico-metodológicos propios de este campo profesional, con la finalidad de prevenir y promover la calidad de vida; actuando congruente a los principios y conocimientos éticos en el ámbito psicológico • Aplicar los lineamientos de la orientación vocacional, tomando en cuenta la edad, los intereses y las aptitudes de la población a la que va dirigida, con la finalidad de proporcionar una orientación educativa adecuada y oportuna de manera ética y responsable
Plan de estudios
Primer año de estudios:
PLAN DE ESTUDIOS
Aplicaciones de la Entrevista Psicología de la Personalidad
Aplicaciones en Psicoterapia
Atención Psicosocial a Grupos Vulnerables
Bases Metodológicas de la Investigación
Bases Neurológicas de la Conducta
Criminología y Victimología
Desarrollo Emprendedor
Diseño de Instrumentos de Medición
Diseño e Intervención de Capacitación de Personal
Entrevista en Psicología
Epistemología en Psicología
Ética en Psicología
Formación Integral del Psicólogo
Fundamentos de Psicología Clínica
Fundamentos de Psicología Social
Fundamentos Históricos de la Psicología
Inserción Laboral
Intervención en Psicología Familiar
Intervención Profesional Supervisada
Intervención Psicológica en Educación Especial
Intervención Psicológica en Salud
Intervención Psicosocial en Crisis
Liderazgo y Negociación
Metodología Cualitativa en Psicología
Métodos Descriptivos en Psicología
Métodos Inferenciales en Psicología
Neuropsicología
Orientación Educativa y Profesional
Pensamiento Crítico
Prácticas Experimentales en Psicología
Procesos Psicológicos Básicos
Procesos Psicológicos Superiores
Pruebas Psicológicas en la Adolescencia
Pruebas Psicológicas en la Adultez
Pruebas Psicológicas en la Infancia
Pruebas Psicológicas en la Organización
Psicología de la Adolescencia
Psicología de la Adultez
Psicología de la Infancia
Psicología en la Educación
Psicología en las Organizaciones
Psicología Social y Comunitaria
Psicopatología
Seminario de Investigación Aplicada
Taller de Comunicación
Técnicas de Modificación del Comportamiento
Técnicas Grupales
Trastornos Psicopatológicos
Universidad del Valle de México campus Saltillo
Contáctanos
Tezcatlipoca No. 2301 Frac. El Portal, C.P. 25204, Saltillo, Coahuila
Teléfono: (844) 438 0370
Sitio web: www.universidaduvm.mx/